Los cánticos varían según la localidad donde se encuentre, el de la mía es la siguiente:
"Pa" cantar las marzas
licencia tenemos, (bis) del Señor Alcalde vecino del pueblo. (bis) Si las cantaremos o las dejaremos. (bis) De mi parte digo: ¡Seguid compañeros! (bis) Esta noche entra marzo de media noche "pa bajo". (bis) Esta noche entra también el bendito San Rosendo, (bis) que nos libre y nos defienda de las llamas del Infierno. (bis) Y también entra esta noche el Santo Ángel de la Guarda, (bis) que nos libre y nos defienda y nos favorezca el alma. (bis) Tras de marzo viene abril, con las flores relucir. (bis) Tras de abril entrará mayo, con las flores relumbrando. (bis) Tras de mayo entrará junio, con las hoces en el puño. (bis) Tras de junio entrará julio, segando muy a menudo. (bis) Tras de julio entrará agosto, el que lo arrebata todo. (bis) |
Tras de agosto entra septiembre,
¡oh qué lindo mes es éste!, (bis) que se coge pan y vino, pan y vino para siempre. (bis) si para siempre durara, pan y vino no faltara; (bis) si para siempre durase, pan y vino no faltase. (bis) En esta calle en que estamos, hay un señor que es muy bueno; (bis) que tiene tierras y viñas y también tiene dinero. (bis) Esta noche las mujeres se pondrán camisa limpia; (bis) nos darán un huevecito de la gallinita pinta. (bis) Esta noche las mujeres se pondrán camisa blanca; (bis) nos darán un huevecito de la gallina que canta, (bis) de la que está junto al gallo, de la más recolorada. (bis) Chorizos y huevos es lo que buscamos. (bis) Y una pesetilla "pa" echarnos un trago. (bis) Y con esto, la, la, la, y con esto adiós, adiós. (bis) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario